En cuestión de salud y de economía es mejor tenerlo todo atado por lo que pueda pasar. Por ello, es importante que estudies la posibilidad de contratar un seguro de baja laboral y te informes bien sobre cómo se cuentan los días de baja laboral para evitar sorpresas desagradables y poder seguir permitiéndote el mismo estilo de vida.
Desde Thenowo queremos que estés bien informado para que elijas la mejor opción para ti. Por ello, en otras ocasiones te hemos hablado sobre:
En este post vamos a enseñarte cómo se cuentan los días de baja laboral; uno de los errores más comunes en estas situaciones.
¡Vamos a ello!
¿Qué es la baja laboral por enfermedad común o accidente no laboral?
Las bajas por enfermedades son aquellas en las que un médico colegiado ha certificado que un trabajador tiene una incapacidad temporal que le impide ir a su puesto de trabajo. De igual forma, si tenemos un accidente fuera de nuestro puesto de trabajo nos acogeremos a los mismos derechos que en el supuesto anterior.
En estos casos, los tres primeros días el trabajador no los cobra, desde el 4º día hasta el 15º lo paga el empresario al igual que abona el salario habitual al trabajador y, a partir de ese momento, la nómina la abona el INSS o la mutua.
Por este motivo, es muy importante que conozcamos bien cómo se cuentan los días de una baja laboral. Tanto si eres empresario como trabajador, te interesa contabilizar de forma correcta el tiempo de incapacidad, ya que un error puede ocasionarte circunstancias bastante desagradables.
¿Cómo se cuentan los días de baja laboral?
Después de aclararte que tu nómina no será igual después de cogerte una baja laboral, ha llegado el momento de que contestemos la pregunta por la que empezaste a leer este post: ¿Cómo se cuentan los días de baja laboral?
Por desgracia para los trabajadores y fortuna para los empresarios. Los días en los que el trabajador se ve incapacitado se cuentan de forma natural. Es decir, es indiferente que sea domingo o festivo.
Por ejemplo, si el primer día que no puedes ir a trabajar es el viernes y vuelves el lunes, son tres días de baja aunque solo hayas faltado un día laborable.
¿Pierdo vacaciones si estoy de baja médica?
Hace unos años si tenías la mala suerte de enfermar en vacaciones y estar de baja, perdías estos días y no los podías recuperar. Hoy en día, gracias a las últimas modificaciones en el Estatuto de los Trabajadores, se puede disfrutar de este tiempo una vez haya finalizado la baja.
Es indiferente que la baja haya empezado antes o después de las vacaciones pero, es importante recalcar, que hay un límite para poder recuperar esos días. Según establece la ley, no pueden transcurrir más de 18 meses desde que se ha acabado el año.
Conclusión
Como te hemos comentado, los tres primeros días de baja laboral no se cobran por lo que es interesante que tengas una póliza de seguro de incapacidad laboral que te proteja ante cualquier imprevisto.
En nuestra web podrás encontrar la póliza que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Anímate!
También te puede interesar leer:
– Cómo se cuentan los días de Baja Laboral
– Baja por maternidad o paternidad siendo
O descubre nuestros seguros más populares: