¿Cuántos tipos de accidentes laborales existen?

En el trabajo pasamos gran parte de nuestro tiempo y, muchas veces, no somos del todo conscientes de que corremos unos riesgos. Es interesante que sepamos prevenirlos pero, una vez que el mal esta hecho, es necesario contar con un seguro de responsabilidad civil en la construcción que cubra los derechos del trabajador.

No es la primera vez que en nuestro blog te hablamos que este tipo de seguros. De hecho, puedes encontrar información en post como:

¿Es obligatorio un seguro de responsabilidad civil para autónomos?

¿Cuáles son las coberturas de un seguro de RC construcción?

¿Puede un trabajador por cuenta ajena contratar un seguro de baja laboral?

En esta ocasión vamos a comentarte porque la construcción es un sector en el que un seguro de responsabilidad civil que cubra la responsabilidad patronal es indispensable, ya que son muchos y de diferente naturaleza los riesgos a los que un trabajador esta expuesto.

¿Qué es un accidente laboral?

Según establece la ley, un accidente laboral es ese hecho que ocasiona lesiones corporales a un trabajador como consecuencia de su actividad laboral. Al contrario de lo que pueda parecer, si el trabajador comente una imprudencia no se considerará como tal.

Podemos definir que un daño corporal puede ser una lesión física, una enfermedad o secuelas psicológicas derivadas de una actividad laboral.

Las características comunes que todo accidente laboral debe tener son las siguientes:

  • Que suceda en el trayecto de ir o regresar del trabajo.
  • Se derivan por el desarrollo de una actividad.
  • Pueden ocurrir por un acto de salvamento dentro del trabajo.
  • Son derivados de ordenes directas del empresario o de actividades ligadas al buen funcionamiento de la empresa.
  • Enfermedades con las que ha sido contagiado el trabajador en el desarrollo de su actividad.
  • Enfermedades que ya tenía el trabajador pero que se han agravado con el desarrollo de su actividad.

Ante todas estas situaciones, un seguro de responsabilidad civil cubrirá todos los daños.

Tipo de accidentes laborales

Ahora que tenemos una definición exacta, vamos a ver cuántos tipo de accidentes laborales existen.

Caídas

Este es uno de los mayores riesgos al que los trabajadores de la construcción se ven expuestos. Es importante que para prevenirlo se señalicen de forma correcta las zonas peligrosas y que el material de protección se utilice bien.

Aún así, las caídas en altura o en el mismo nivel son, por desgracia, bastante frecuentes.

Laceraciones o amputaciones

Este tipo de accidentes suelen suceder porque los trabajadores no han utilizado de forma correcta los equipos de protección y la maquinaria o bien porque estas no funcionan de forma correcta.

La responsabilidad del empresario es formar a los trabajadores para que usen la maquinaria y los equipos de protección de forma adecuada y velar por que todo el instrumental esté homologado y en perfecto estado.

Electrocuciones

Es otro de los clásicos del sector de la construcción. Las prisas por acabar determinados trabajos pueden llegar a generar tal caos que no se tengan en cuenta las condiciones del mantenimiento eléctrico de la instalación.

Accidentes vehículares

El uso de accidente por el manejo de maquinaria necesaria para la construcción trae consigo accidentes aunque, como es obligatorio, el personal que conduzca cuente con la cualificación adecuada para ello.

Como ves son muchos los accidentes que pueden ocurrir en un obra. No te la juegues y pon a salvo a tus trabajadores, compara en nuestra web el mejor seguro de responsabilidad civil para construcción.

Tabla de contenidos

Otros usuarios también leyeron