La pluriactividad y la baja laboral. Aspectos a tener en cuenta

¿Se puede trabajar como autónomo y estar a la vez trabajando para una empresa ajena?

Esta es una situación bastante frecuente. En estos últimos años ha incrementado el número de personas que para completar sus ingresos como autónomo han decidido trabajar por cuenta ajena y viceversa; personas que han trabajado siempre para una empresa y les nace el espíritu emprendedor sin querer dejar sus ingresos fijos de lado.

Pues bien, la respuesta a esta pregunta es sí. Se puede trabajar para una empresa y, a la vez, ser autónomo. Este fenómeno queda recogido laboralmente con el término de pluriactividad.

Antes de nada, hay que diferenciar entre dos conceptos: pluriactividad y pluriempleo, que no tienen nada que ver. El pluriempleo implica la realización de actividades para dos o más empresas diferentes, es decir, trabajar en más de dos empresas. Sin embargo, la pluriactividad implica la cotización tanto como autónomo como por cuenta ajena, trabajando en una empresa a la vez que desarrollando tu actividad por cuenta propia.

Comparador de seguro de baja laboral

¿Qué tener en cuenta si eres un empleado pluriactivo?

Hay una serie de cuestiones a las que debes de prestar especial atención antes de incluirte en este régimen. Estas son algunas de ellas.

¿Cómo afecta la cotización a la pluriactividad?

Te surgirá la duda de cómo se cotiza en caso de constar como empleado pluriactivo. Bien, pues sí, cotizas el doble a la Seguridad Social, pero no todo son desventajas; por otro lado podrás disfrutar de diferentes bonificaciones por esta doble cotización.

En caso de pluriempleo, tendrás que cotizar a la Seguridad Social en régimen de autónomo y por trabajar por cuenta ajena. Es decir, estarás pagando dos veces la cuota.

Sin embargo, los autónomos en pluriactividad podrán disfrutar de diferentes bonificaciones:

Bonificación del 50%

De la cuota mínima de autónomos durante 18 meses.

Bonificación del 75%

Al cumplir el periodo anterior, durante otros 18 meses.

Además de recibir dos jubilaciones diferentes, las personas que hayan cotizado en términos de pluriactividad podrán pedir la devolución de lo cotizado siempre y cuando superen la cuantía que anualmente fija el Gobierno.

¿Cómo afecta la baja laboral en pluriempleados?

Los accidentes laborales en personas en régimen de pluriactividad suelen generar bastante confusión, ya que el trabajador suele pensar que la baja solo afecta a la actividad que se encontraba desarrollando, pero ello no es así.

La baja laboral le incapacita de desarrollar cualquiera de las actividades que realizaba hasta el momento, es decir, estando incapacitado temporalmente la persona no podrá realizar ningún trabajo. A no ser que el impedido en uno de sus oficios haya sufrido una lesión que le impida desarrollar esa actividad pero que no le perjudique en absoluto a la hora de continuar con su otro oficio. Ejemplo: trabajador albañil por cuenta ajena que ha sufrido una lesión en la rodilla, pero su otro puesto por cuenta propia es gerente administrativo. En este caso, su lesión en la rodilla no le impide continuar su actividad como autónomo pero sí como albañil(cuenta ajena).

¿Qué puedo hacer para soportar la pérdida de ingresos en caso de baja?

Prever estos imprevistos es imprescindible, ya que, la consecuencia económica que puede suponer la pérdida de los ingresos por ambas actividades causan una gran preocupación. Es por ello que un seguro de incapacidad laboral para los empleados pluriactivos es siempre la opción más beneficiosa, completando de esta forma la pequeña cantidad percibida como autónomo en caso de incapacidad temporal.

Descubre a través de Thenowo las aseguradoras que mejor cubren esta situación y los presupuestos ofertados por cada una de ellas para así escoger la más beneficiosa según tu actividad. Dispondrás también de un asesor profesional a tu disposición que te asesorará sobre cualquiera de las dudas que tengas durante todo el proceso.

¡Empieza calculando tu presupuesto de seguro de baja laboral!

Lee también:

Cómo se cuentan los días de Baja Laboral

Baja por maternidad o paternidad siendo

¿Es obligatorio el Seguro de Responsabilidad Civil para Autónomos?

O descubre nuestros seguros más populares:

Seguro de Responsabilidad Civil Profesional

Seguro de Impago de Alquiler para Nave Industrial

Tabla de contenidos

Otros usuarios también leyeron