¿Qué capital debo asegurar en mi seguro de vida?

Cada vez son más las personas interesadas en contratar un seguro de vida riesgo buscando proteger a sus seres queridos en caso de fallecimiento o invalidez. De esta manera, los beneficiarios recibirían los ingresos que el asegurado (por fallecimiento o invalidez) dejaría de aportar. Pero, ¿realmente sabes qué tener en cuenta a la hora de contratarla? Hoy, desde Thenowo te lo contamos:

Seguro de vida. Aspectos clave a la hora de definir el capital a asegurar

El capital a asegurar es algo muy personal que, en muchas ocasiones, va acompañado de un fuerte componente emocional. De manera práctica, nuestras recomendaciones son:

Tener en cuenta las deudas y pagos a corto plazo y medio plazo

Entre ellos, el valor pendiente de la hipoteca o la parte correspondiente del asegurado.

Estimar los gastos a corto plazo en caso de que se produjera una invalidez

Recuerda que un seguro de vida también puede cubrir una invalidez. Plantéate las consecuencias económicas de esta situación.

Valorar los ingresos que tu familia dejaría de percibir

Al menos, durante los siguientes 5 años.

¿Cómo calcular el importe a asegurar en tu seguro de vida?

A diferencia del resto de seguros, no existe un «valor estándar para asegurar». No podemos ponerle precio a una vida humana, por lo que el valor se ajustará en función de la situación. Por ejemplo, si se trata de un seguro vinculado a una hipoteca, el valor está claro: la deuda pendiente.

En cualquier caso, si hablamos de una familia, el capital tendrá que ser suficiente para cubrir las deudas a corto y medio plazo y permitir un tiempo para que el resto de componentes recompongan su plan de vida, incluyendo la parte económica.

Por último, no olvides el importe de la suma asegurada también condicionará el proceso de emisión del seguro. Con importes inferiores a 150.000€ probablemente con un cuestionario de salud será suficiente. Si la cuantía es mayor, la compañía puede requerir entrevistas telefónicas, analíticas, revisiones médicas…

Nuestra recomendación es consultar estos aspectos con un asesor de seguros profesional que te oriente en la elección de coberturas y capitales según vuestras características únicas.

¡Empieza calculando tu presupuesto en tan solo 2 minutos!

Tabla de contenidos

Otros usuarios también leyeron