Actualmente casi el 20% de las familias españolas cuentan con al menos una mascota. De ellas, más de 5 millones son perros. Aunque hasta hace poco el tipo de raza del canino ha determinado la obligatoriedad de contratar un Seguro de Responsabilidad Civil (si entraban en categoría de potencialmente peligroso), el nuevo proyecto de ley de protección, derechos y bienestar de los animales pretende hacer que todos los perros, independientemente del tipo de raza que sean, tengan de un seguro de Responsabilidad Civil. Esto ha generado muchas dudas, las cuales queremos resolverte hoy.
¿Qué es un seguro de responsabilidad civil para perros?
Un seguro de responsabilidad civil específico para perros protege al propietario (responsable directo) de los daños a terceros que puede causar su mascota, como mordeduras o roturas de objetos valiosos.
Contratar un seguro de responsabilidad civil para tu perro. ¿Es buena idea?
En Thenowo te recomendamos contratarlo para protegerte de posibles imprevistos, pudiendo contar con defensa jurídica y orientación telefónica.
Aun así, si tienes un seguro de hogar, te recomendamos que consultes las coberturas. Hay pólizas que cubren la responsabilidad civil de mascotas si no están consideradas potencialmente peligrosas.
¿Es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil para perros?
Aunque ya hemos mencionado el proyecto de ley de protección, derechos y bienestar de los animales; éste aún se encuentra en tramitación en el Congreso. Por tanto, bajo la ley actual no es obligatorio tener este seguro de responsabilidad civil.
¿Qué perros necesitan seguro de responsabilidad civil?
La obligatoriedad varía según la región en la que te encuentres. Por ejemplo, en Madrid es obligatorio en cualquier caso, mientras que en otras comunidades solo si la raza está considerada potencialmente peligrosa.
Si el perro se ha catalogado como potencialmente peligroso, el dueño está obligado a contratar un seguro de Responsabilidad Civil.
¿Qué cubre la responsabilidad civil para perros?
Por supuesto, la protección varía en función de la aseguradora con la que se contrate la póliza. Aun así, lo habitual son entre 60.000 y los 300.000 € de capital asegurado, incluyendo la RC del dueño y del poseedor ocasional (en otras palabras: si un día es otra persona la que saca a pasear al perro, ésta también estaría cubierta por el seguro).
Además, en caso de siniestro, hay compañías que también se hacen cargo de la asistencia jurídica y el asesoramiento.
¿Cuánto cuesta un seguro para perros de responsabilidad civil?
Esto de nuevo viene determinado por la compañía de la que se trate, aunque el precio medio varía entre los 25 y 50 euros anuales, según si el perro es considerado potencialmente peligroso.
Comunidades en las que es obligatorio el seguro de responsabilidad civil para perros
Actualmente son solo las comunidades de Madrid y País Vasco las que obligan a asegurar al perro sin importar la raza.