Seguros de salud con copago y sin copago ¿Cuál elegir?

Como hemos comentado en un post anterior, la actual situación sanitaria ha disparado las contrataciones de seguros de salud debido a la cobertura que están dando las compañías aseguradoras para la detección y tratamiento de la COVID-19.

En consecuencia, las dudas sobre dichas coberturas aumentan, siendo la más frecuente: ¿Qué diferencias existen entre seguros con copago y sin copago y cuál me beneficia más? Hoy en Thenowo te aclaramos esta distinción.

Seguro médico sin copago

Un seguro médico sin copago incluye determinadas coberturas a cambio de una cuantía fija. Es decir, disfrutarás de una serie de servicios prefijados sin ningún coste adicional.

El inconveniente de esta modalidad radica en el encarecimiento de la cuota fija de la póliza, pero por otro lado cuenta con la comodidad de poder disfrutar de los servicios incluidos en tu cuadro médico cuando los necesites, sin tener que pagar una cantidad suplementaria.

¿Quién necesita un seguro de salud sin copago?

Un seguro médico sin copago es sin dudas la mejor opción para aquellas personas que visitan con frecuencia el médico, pues son perfiles que amortizan mejor esas elevadas cuotas fijas.

Seguros médicos con copago

El copago es una pequeña cantidad complementaria a la póliza que se abona por el uso de determinados servicios médicos. Pagarás una prima más barata, pero a cambio abonarás una parte de lo que cuesten los servicios del cuadro médico contratado. Normalmente son cuotas prefijadas. Por ejemplo, por la hospitalización se tendrá que pagar X cantidad por cada ingreso.

Su principal ventaja es que generalmente la prima es más barata. Además, los copagos son cuantías bastantes pequeñas que solamente se abonarán en caso de utilización del servicio; o sea, pagarás solo por lo que necesites.

Normalmente las compañías establecen un límite de copagos en el seguro de salud. De esta forma, si necesitas utilizar reiteradas veces el mismo servicio llegará un momento en el que no tendrás que pagar por ello, un aspecto bastante positivo pues si sufres de un repetido problema en un tiempo concreto el precio de tu póliza no se disparará.

También existen compañías que fijan un número máximo de usos del servicio y que, en caso de no superarlo, no te cobrarán los copagos. Es decir, ofrecen un número de sesiones gratuitas sin coste adicional.

Según cada compañía, el abono de los copagos se puede realizar en el momento de uso del servicio o incluirse posteriormente en el recibo de la póliza. Hay que precisar que el copago no exime de abonar la prima anual, sino que es un complemento a esta.

¿Quién necesita un seguro de salud con copago?

El copago suele ser la opción más aconsejada para quienes no acuden con frecuencia al médico. Esto les permite abaratar la prima y contar con la seguridad de tener a su disposición servicios médicos a un precio bajo.

Además de estas cuestiones hemos resuelto también las interrogantes más frecuentes que surgen sobre este tipo de seguro, ¡échale un vistazo!

Actualmente hay gran cantidad de ofertas para tu seguro de salud, pero tienes que buscar en el sitio adecuado, consultar entre las muchas aseguradoras del mercado y estudiar detenidamente sus modalidades, coberturas y precios.

Esto te será más fácil si lo haces en una plataforma que te permita comparar seguros y los diferentes presupuestos de cada compañía y contar con la ayuda de un asesor personal gratuito.

Calcula ahora tu presupuesto de seguro de salud y descubre qué compañía cubre mejor tus necesidades y a qué precio.

Tabla de contenidos

Otros usuarios también leyeron