
Protégete de cualquier imprevisto que pueda suceder en la obra en la que estés desempeñando tu actividad profesional
Tu seguro de Todo Riesgo de Construcción desde 150€/año
Cualquier trabajo de construcción está expuesto a numerosos riesgos. ¿Realmente estás protegido ante ellos? Contratar Seguros de Todo Riesgo de Construcción ya no es un lujo. Ahora con Thenowo lo tienes muy fácil. Nuestro comparador te ayuda a encontrar la póliza que necesitas.
En Thenowo te ayudamos a ahorrar en tus seguros. Gracias a nuestro comparador de Seguros de Todo Riesgo de Construcción, encontrarás tu seguro al mejor precio. Porque pagar más no es sinónimo de estar mejor asegurado.
Trabajamos solo con aseguradoras líderes para poder garantizarte un seguro que verdaderamente te respalde siempre que lo necesites. No importa qué opción elijas, contarás con un respaldo real. Somos conscientes de que no todas las situaciones son iguales. Gracias a nuestro cotizador y su algoritmo, encontrarás las mejores opciones del mercado disponibles para ti y una comparativa detallada sobre cada aseguradora y sus modalidades.
La solvencia de su proveedor MIC Insurance Company en el ámbito español reflejan la estabilidad económica con la que cuenta esta compañía.
Integrante del grupo Helvetia, una de las aseguradoras más punteras de Europa, operando desde hace más de 160 años y con presencia en otros países como Alemania, Suiza, Austria, Italia y Francia.
Con un volumen de primas de 2.686 millones de euros, Axa es considerado uno de los líderes caseguradores españoles con productos muy variados.
Ofreciendo soluciones tanto personales como profesionales, el valor de Fiatc es avalado por sus oficinas presentes en toda España, un equipo de más de 800 personas, una experiencia de más de 90 años y unos 650.000 clientes.
La solvencia de Mapfre no solo viene dada por su liderazgo en el mercado español. Esta aseguradora se encuentra actualmente presente en los cinco continentes.
Dentro de la construcción existen muchos casos y roles que pueden necesitar un Seguro TRC. Por ello, es importante conocer los principales contratistas y el tipo de contratación que buscan.
Teniendo en cuenta que la finalidad de esta póliza es cubrir a los responsables del desarrollo de cualquier tipo de trabajo de construcción, podemos hablar de diferentes tipos de contratista.
Es la persona física o jurídica por cuenta de la cual se realiza un trabajo de construcción. Es decir, quien encarga dicho trabajo. Cualquier obra, sea de la naturaleza que sea, tiene que tener un promotor reconocido.
Se considera autopromotor si la finalidad de la persona, por cuenta de la cual se realiza el trabajo de construcción, es uso propio.
Es contratado por el promotor y su responsabilidad es controlar que el proyecto se ejecuta tal y como se ha acordado, en tiempos, materiales y calidades.
Se considera propietario o dueño a la persona que paga y promueve la realización del trabajo de construcción, sea del tipo y tamaño que sea. La diferencia con respecto a un promotor es que su actividad no se considera profesional, sino personal. Pequeñas reformas, construcciones, obras civiles…
Al igual que tener claro el tipo de contratista, es esencial saber qué tipo de contratación se necesita según el trabajo que se va a desarrollar.
Cubre solo una obra previamente determinada en la contratación. Por tanto, tiene una duración específica.
También llamada póliza anual o general. Cubre todas las obras que el asegurado desempeñe y que estén bajo los parámetros establecidos en el momento de la contratación. Esta póliza es renovable.
En Thenowo siempre ofrecemos seguros lo más personalizables posibles. Por ello, según la cantidad y coberturas que contrates, podremos hacer diferenciación otra diferenciación más.
En caso de que quieras protegerte frente a posibles reclamaciones por daños a terceros.
Aunque hayas finalizado y entregado el proyecto, puedes extender su protección.
En Thenowo queremos ayudarte a que encuentres la póliza que más se adapta a tu obra, para que pagues solo por lo que necesitas.
Son aquellos que desencadenan siniestros relativamente frecuentes. Estos riesgos son:
Serían aquellos riesgos existentes por el trabajo ejecutado. Los más comunes son:
También conocidos como riesgos extraordinarios, son aquellos que no se pueden evitar. Podemos diferenciarlos como:
Son aquellas que cubren únicamente los daños propios de la obra. Incluyen el coste material, mano de obra y demás factores determinantes sobre el coste final que estén recogidos en las Condiciones Particulares de la póliza.
Pueden ser de diversa naturaleza. Las más comunes son:
Como es evidente, las principales ventajas de un Seguro Todo Riesgo de Construcción son de carácter económico, lo cual suponen:
El seguro de Todo Riesgo de Construcción tiene como finalidad cubrir toda clase de obras y proteger frente a daños y pérdidas involuntarias durante el ejercicio de la actividad. Estos daños pueden ser tanto en el equipo de construcción como en terceros.
Lo más normal es que sea el constructor. No obstante, este seguro puede contratarlo cualquier persona que intervenga en el proyecto, como puede ser el promotor, subcontratista…
Estas pólizas suelen ofrecer cobertura desde el comienzo del trabajo hasta su finalización, junto con otro periodo de mantenimiento de doce meses desde la entrega de la obra. Cabe destacar que en caso de siniestro, si la prima no ha sido abonada con anterioridad, la póliza no lo cubriría.
Si. Con un estudio previo por parte de la aseguradora y sólo en caso de que la obra no lleve más del 60% de la ejecución.
El tomador de la póliza tendrá que comunicárselo a la compañía cuanto antes para que la póliza quede suspendida. Transcurrido el periodo de paralización, la póliza volverá a quedar en vigor y el vencimiento se aplazará como consecuencia del tiempo suspendido.
Es el tiempo durante el cual se cubrirían todos los daños materiales derivados directamente del trabajo de construcción asegurado. Este periodo comienza en el momento que la obra ha sido finalizada y entregada. En caso de que el tomador lo desee, su duración puede ser de más de un año.
Sí. Necesitaremos la memoria constructiva para determinar si afecta o no a elementos estructurales y considerar el poder considerar el riesgo como asegurable. En caso de que haya intervención estructural, estudiaremos tu caso de manera individual.
Sí. En caso de que el derribo sea solo de una parte de la obra a ejecutar y no se utilicen explosivos para ello. Obligatoriamente tendrás que que contratar la cobertura de RC extracontractual.
Cubrirían las indemnizaciones a terceros a las que el tomador tuviese que hacer frente como consecuencia de accidentes durante la vigencia de la póliza.
C. Alcalá, 20, Planta 5ª Of. 505/7
Edificio Alcázar – C.P. 28014 Madrid
910 918 083 | 692 032 558
seguros@thenowo.es
Copyright © 2023 – POWERED BY THENOWO
C. Alcalá, 20, Planta 5ª Of. 505/7 Edificio Alcázar – C.P. 28014 – Madrid
SPASEI Correduría de Seguros SL Aut. DGS J2479
WhatsApp us