
La Seguridad que tus trabajadores y tu empresa necesitan
Seguro de Accidentes de Convenios con el mejor precio garantizado
Si el sector al que pertenece tu empresa tiene un convenio colectivo, lo más frecuente es que haya uno o varios seguros que tengas que contratar de forma obligatoria para proteger a tus trabajadores de los accidentes o incidencias que puedan producirse en su jornada laboral. En caso de no hacerlo, te expondrías a una sanción económica de hasta 187.000 € y a abonar tú las indemnizaciones, como responsable civil subsidiario.
Proteger a tus trabajadores es lo más importante para ti y también para nosotros. Las coberturas de las que dispondrás están enfocadas a cubrir al máximo al personal de tu empresa.
En caso de que se produzca el fallecimiento de un empleado debido a un accidente, esta póliza garantiza la indemnización a sus beneficiarios. Dicha compensación se basará en lo recogido en el convenio.
La indemnización a recibir dependerá del grado de lesión que ocasione el accidente o enfermedad sobre el trabajador.
El empleado recibiría una compensación si, como consecuencia de una enfermedad o accidente, no pudiese volver a realizar una tarea profesional. La cuantía de la indemnización estará previamente fijada.
Si los daños por enfermedad o accidente provocan que el empleado no pueda volver a desarrollar su actividad, éste será indemnizado con el capital previamente fijado.
En caso de que la enfermedad o accidente causen que la persona empleada se vuelva dependiente de una tercera para funciones básicas del día a día, el asegurado recibirá una indemnización con el capital acordado.
En caso de que se produzca el fallecimiento debido a enfermedad o muerte natural, el seguro se hará cargo de las coberturas y capitales.
En caso de fallecimiento o invalidez de uno de tus trabajadores, los seguros de accidentes de convenio ofrecen una indemnización que varía según el convenio y las condiciones. Las coberturas de seguros de accidentes de convenio más comunes suelen ser:
Si es obligatorio para tu empresa, contratar un seguro de convenio colectivo te evitará una sanción y otros riesgos aún peores. En caso de accidente, el trabajador percibirá la indemnización correspondiente.
Nuestro comparador de seguros de accidentes de convenio te encuentra las mejores ofertas del mercado, para que no solo protejas a tus trabajadores, sino que lo hagas con las mejores condiciones. Solo tendrás que responder un par de preguntas relacionadas con tu empresa, el número de empleados en el TC2 de media en el último año y la actividad o el convenio concreto en que están para darte un presupuesto 100% adaptado a tu caso.
Sabemos que no hay dos empresas iguales y que, por tanto, no podemos ofrecer un precio único para todos los casos. Aunque son solo un par de preguntas, con ellas tendremos la información necesaria para determinar qué seguros de accidente de convenio son mejores para tu empresa y tus empleados y por cuánto te saldría su contratación.
Asignado por la Autoridad Laboral competente, se trata de un número de siete cifras. Con él, podremos verificar la información que necesitamos; como puede ser el tipo de actividad, número de trabajadores… En cada caso, es el convenio vigente el que establece las obligaciones de la empresa en cuanto a la contratación de un seguro de accidentes para sus trabajadores y las coberturas mínimas que debe tener.
Es esencial conocer el número de trabajadores que tuvo la empresa de media en los doce meses anteriores a la contratación del seguro para indicarlo en póliza y que responda correctamente en caso de siniestro.
La mayoría de productos en el mercado funcionan con el concepto de regularización. Es decir, aunque durante el periodo de seguro tengas más trabajadores contratados que los que has enumerado, si están dados de alta en la empresa (TC2) estarán cubiertos.
Estarás obligado a regularizar la póliza y pagar por aquellos trabajadores que se han incorporado por encima del valor facilitado. En el caso de que sean menos trabajadores, a la regularización la asegurada te abonará la diferencia.
Esta información es esencial para determinar la siniestralidad y con ello el precio final de las ofertas que te mostraremos.
El mejor dato que nos puedes dar es el convenio en el que están dados de alta. Si es el convenio exacto mejor.
Hay seguros de accidentes de convenio en los que la cobertura sólo cubre aquellas situaciones que han dado lugar durante la jornada laboral, mientras que hay otros que incluyen también la vida privada.
A los primeros se les conoce como de cobertura laboral y a los segundos como 24H.
Somos expertos en encontrar las mejores ofertas en relación precio y coberturas entre los distintos seguros de accidentes de convenio. Con nuestro comparador no solo encontrarás las opciones más baratas, sino que podrás comprobar que el nivel de protección será máximo.
Cada sector es distinto y los convenios y condiciones varían según la comunidad en la que te encuentres por lo que, si tienes dudas, lo mejor es que consultes con tu asesor personal.
Y, si no es obligatorio para mi sector, ¿no puedo contratar un seguro de accidentes de convenio colectivo? Por supuesto que sí, para las empresas que no están obligadas a contratarlo el coste suele ser más bajo y supone un gran beneficio para tus empleados, además de transmitir una imagen de preocupación de la empresa por su bienestar.
Aseguradora especializada en empresas, autónomos y familias desde 1989. Esta empresa dispone de un equipo altamente especializado que se encarga de ofrecer un servicio personalizado de calidad personalizado.
Empresa líder de previsión social por su elevado número de pólizas emitidas y personas aseguradas.
Esta entidad fue fundada en 1957 y a día de hoy se encuentra presente en numerosos países a lo largo de varios continentes.
Empresa líder de previsión social por su elevado número de pólizas emitidas y personas aseguradas.
Esta entidad fue fundada en 1957 y a día de hoy se encuentra presente en numerosos países a lo largo de varios continentes.
Empresa líder de previsión social por su elevado número de pólizas emitidas y personas aseguradas.
Esta entidad fue fundada en 1957 y a día de hoy se encuentra presente en numerosos países a lo largo de varios continentes.
Se trata de un seguro de carácter obligatorio para las empresas cuyos trabajadores pertenecen a determinados convenios.
La importancia de esta póliza viene dada ya que, en caso de que un trabajador sufra un accidente o enfermedad que le ocasione invalidez o fallecimiento, tendrá asegurada la asistencia y compensación económica correspondiente.
En este seguro, el tomador sería la empresa y el asegurado cada uno de los trabajadores. Los capitales a recibir en caso de siniestro serán fijados previamente.
Dependerá de lo establecido en el Convenio Colectivo por el que se rige la actividad de la empresa. Algunos de los convenios que obligan a contratar este seguro son:
Una vez se declare el siniestro y se cuente con toda la información necesaria, la aseguradora cuenta con hasta 40 días naturales para abonar la indemnización acordada.
Es el nombre que se le dan a las pólizas con las mismas garantías cuyo carácter no es obligatorio. Es decir, no tienen porqué tener un seguro que indemnice a los trabajadores de cualquier empresa frente a accidentes y enfermedades tanto laborales como no laborales.
Si el convenio de tu empresa no cuenta con la obligación legal de contratar un seguro de Accidentes de Convenio, el seguro que debes contratar es del de Accidentes Colectivos.
El motivo por el que se refleja el seguro de convenio en la nómina es porque se considera salario en especie. Su cuantía viene dada por la nómina y el cálculo de la indemnización en caso de despido.
El concepto con el que se muestra es “Seguro de Convenio” y tiene que estar incluido en la base de cotización e IRPF.
Normalmente la prima viene determinada por multiplicar el coste concreto por trabajador de ese convenio en su ámbito territorial/laboral por el número de trabajadores, ajustado en algunos casos por descuentos que hacen ciertas compañías por volumen de empleados.
No contar con una póliza de este tipo es una inconsciencia que, en caso de inspección, puede suponer una multa de entre 18.000 y 90.000 euros. Además, si se produjese un siniestro la empresa no solo correría con el coste de la indemnización, también debería hacer frente a la multa por no haberla tenido el seguro vigente.
C. Alcalá, 20, Planta 5ª Of. 505/7
Edificio Alcázar – C.P. 28014 Madrid
910 918 083 | 692 032 558
seguros@thenowo.es
Copyright © 2023 – POWERED BY THENOWO
C. Alcalá, 20, Planta 5ª Of. 505/7 Edificio Alcázar – C.P. 28014 – Madrid
SPASEI Correduría de Seguros SL Aut. DGS J2479
WhatsApp us