Sea cual sea tu situación, los algoritmos de nuestro cotizador están preparados para encontrar los mejores precios de Seguros de RC para ti. ¿No se ajusta a lo que necesitas? Cuéntaselo a nuestros especialistas y deja que se encarguen de encontrarte la mejor opción.
Factores que influyen en el precio
La actividad, el ámbito de actuación, el volumen de negocio, en algunos casos el número de trabajadores, el ámbito territorial, cómo se presten servicios… Al ser tan numerosos los tipos de seguros de responsabilidad civil, los factores a tener en cuenta al hora de dar precio difieren mucho de unos a otros.
Es por eso que para darte un buen comparativo y hacer un estudio adecuado necesitaremos que nos aportes la máxima información posible. Sólo así podremos darte un precio 100% personalizado.
Particulares
Para los particulares, el coste dependerá de las circunstancias personales y el tipo de seguro que se esté buscando. Si se trata de un padre o una madre con un menor a su cargo, si se es poseedor de animales de compañía, si se tiene contratado personal doméstico, si practica algún deporte… Los más comunes serían los siguientes:
Profesión / Actividad
En muchas ocasiones, la profesión que se desempeña puede tener un papel fundamental a la hora de determinar el grado de posible siniestralidad de la póliza. Como es evidente, aquellas profesiones que impliquen esfuerzo físico, trato de mercancías peligrosas, trabajo en alturas, etc. pueden exponer al asegurado a riesgos en el día a día.
Tipo de póliza (general, profesional…)
Como es evidente, el tipo de póliza que se busque será determinante en el precio final de la póliza. Y es que no todos los seguros cubren lo mismo. Un claro ejemplo podría ser una póliza profesional, la cual protegería al asegurado frente a reclamaciones por daños a terceros como consecuencia del desempeño de su actividad (directivos, arquitectos, fontaneros…)
Otras
Al ofrecer pólizas lo más personalizables posibles, las configuraciones que elija el asegurado pueden influir directamente en el precio. Las más comunes son:
- Coberturas: las más usuales en RC son daños materiales y personales a terceros (llamada RC general o de explotación), RC patronal o de accidentes de los empleados, defensa jurídica y reclamación, daños a documentos… Además de otras complementarias como es la RC de vulneración de datos, daños patrimoniales primarios, RC profesional, daños a vehículos de los empleados, RC por objetos en depósito…
- Capital: Como es evidente, a mayor sea la indemnización que fijemos en caso de siniestro, mayor será la prima.
- Modalidad/fraccionamiento de pago: En ocasiones, las compañías con las que trabajamos suelen aplicar un recargo por fraccionamiento dependiendo del modo de pago que se Anual, semestral, mensual…
Empresas
Al igual que los particulares tienen sus propios riesgos y circunstancias cuando hablamos de seguros, las empresas suelen tener también sus propios factores
Junto con la póliza del inmueble donde se desarrolla la actividad, la Responsabilidad Civil es el riesgo más asegurado entre las empresas.
Se puede decir sin equivocarnos, que cualquier actividad empresarial o profesional conlleva un riesgo inherente de causar un perjuicio a un tercero. Este hecho, modulado además por los factores que vamos a ver a continuación, determinan el precio final de la póliza.
Nº de Empleados
Bien sea porque determina la dimensión real de la actividad o por el riesgo inherente de tener empleados que puedan sufrir un accidente laboral, resulta clave según el sector o la actividad.
Regulación Local
Las diferentes regulaciones locales conllevan diferentes obligaciones y responsabilidades, por lo que hay que tenerlas muy en cuenta a la hora de asegurar una empresa.
Ejemplo claro de esto es en empresas de restauración, hostelería y espectáculos, donde las obligaciones y requisitos frente al seguro dependiente del aforo, entre otros, pueden variar mucho entre comunidades y provincias.
Actividad
Al igual que las profesiones en el caso de los autónomos, no todas las actividades tienen el mismo grado de riesgo.
Ejemplos claros de actividades más agravadas son aquellas que conllevan trato con mercancías peligrosas, actividad física intensa…
Otras
De nuevo, hay ciertas opciones que, según por las que se decida el asegurado, influirán en el precio o no. Estas pueden ser:
- Volumen de negocio / tamaño del riesgo: relacionado con la facturación, número de empleados o algún otro factor característico de la actividad concreta que estemos asegurando (Por ejemplo: Número de monitores en una empresa de actividades de aventura, número de grúas en una empresa de construcción…)
Aparte de estas coberturas que serían las más estándar, se pueden incorporar, dependiendo de la actividad otras complementarias: RC de vulneración de datos, daños patrimoniales primarios, RC profesional, daños a vehículos de los empleados, RC por objetos en depósito, entre otras.
Seguros de RC Baratos
En Thenowo queremos ayudarte a que ahorres en tu seguro. Por esta razón, nuestros seguros son los más personalizados y ajustados del mercado, para que pagues solo por aquello que verdaderamente necesites. Recuerda que es importante pagar menos, pero nunca a cambio de estar peor protegido.